Cómo medir y fotografiar terrazas y balcones

En este post queremos dejarte algunos consejos sobre cómo medir y fotografiar la terraza que pueden ayudarte si necesitas un presupuesto de nuestras redes anticaídas  o estás pensando compras tu kit de automontaje  bsclick®.

Por lo general, las terrazas tienen forma rectangular (solo un lado), forma de L (dos lados) y forma de U (tres lados), aunque existen también terrazas curvas o de formas muy irregulares.

Lo importante es tener en cuenta para qué es la red (niños, gatos o palomas) y no dejar ningún hueco peligroso sin tapar. Es muy sencillo, veamos cómo hacerlo según los diferentes tipos de terrazas:

 

Terrazas con forma rectangular (ancho x alto).

Cómo medir y fotografiar balcones

Terrazas con forma de L (dos lados + alto).

En las terrazas con forma de L la medida del ancho es la suma de los dos lados. Si la red es para gatos o antipalomas, es importante medir el hueco de la mediana con el vecino. En el caso de los niños, si la mampara o valla es suficientemente alta, no es necesario. La red se puede poner desde la barandilla al techo o desde el suelo, dependiendo de las necesidades y características de la terraza.

Cómo medir y fotografiar terrazas

Terrazas con forma de U (tres lados + alto)

En este caso, hay que medir los tres lados y si la terraza tiene jardineras o diferentes opciones para medir, elige siempre la más amplia. A la hora de pedir presupuesto es importante que sepamos cuántas esquinas tiene porque hay que poner cables y tensores para que la red haga el ángulo.

Cómo medir y fotografias terrazas

Terrazas curvas, irregulares…

Las medidas siempre tiene que ajustarse a la línea por la que irá colocada la red. En el caso de una terraza con forma curva, hay que medir el arco de lado a lado. Cuando encontremos barandillas con formas irregulares o en zigzag, hay que medir todos los tramos. Para la altura hay que tomar como referencia el punto más alto.

Cómo medir y fotografiar terrazas

Y para las fotos, ten en cuenta…

Lo importante es que las fotos muestren las zonas y los materiales en los que se fijarán los anclajes de la red: techo, muro o barandilla, suelo y paredes laterales, Recuerda indicarnos si la fachada cuenta con revestimientos especiales aislantes, como Sate, o si techo es de pladur.

Suele funcionar bien hacer la foto desde cada extremo enfocando el opuesto.

Hay que enseñar los elementos que pueden afectar a la instalación como toldos, máquinas de aire acondicionado, tubos, jardineras, etc.

Y recuerda hacer la foto de día, pero sin contraluz.

¿Necesitas también medir y fotografiar ventanas? En este enlace te explicamos cómo hacerlo: https://balconseguro.com/como-medir-y-fotografiar-ventanas/

Y si quieres contactarnos para consultar cualquier duda, pincha aquí: https://balconseguro.com/contactar/



0